PBL: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PBL, Aprendizaje basado en Problemas
¿Qué es el PBL?
Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que son importantes tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de las habilidades y actitudes adecuadas.
|
CARACTERÍSTICAS
- Actitud positiva hacia en aprendizaje
- NO transferencia pasiva de información
- Orientado a la solución de problemas cercanos al Trabajo cooperativo
- El maestro se convierte en un guía o tutor del aprendizaje
|
OBJETIVOS
- Promover en el alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje
- Desarrollar habilidades para la evaluación crítica de los conocimientos adquiridos y la adquisición de nuevos conocimientos, con un compromiso de aprendizaje de por vida
- Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales
- Involucrar al alumno en un reto con iniciativa y entusiasmo
- Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo
- Estimular el desarrollo del sentido de cooperación como miembro de un equipo para alcanzar una meta común.
- Trabajar en el aula situaciones parecidas a las del mundo real.
|
Para este Proyecto tenemos como propuesta de trabajo la siguiente cuestión:


CUESTIONES QUE DEBÉIS RESPONDER ...
-
¿CÓMO INFLUYE EN EL EMPLEO LAS MEJORAS TECNOLÓGICAS DE CADA REVOLUCIÓN?
-
¿QUÉ SUPUSO PARA EL TRANSPORTE EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA MODERNA Y CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ACTUAL EN LOS DE HOY EN DÍA?
-
¿POR QUÉ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ES UN HECHO HISTÓRICO DESTACABLE QUE CAMBIA LA HISTORIA?
-
¿QUÉ TIPOS DE CAMBIOS SE PRODUCEN EN LA ACTUAL?
-
¿CÓMO DENOMINARÍAS A LA REVOLUCIÓN ACTUAL?
-
¿CÓMO CRESS QUE LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS FÁBRICAS HAN INFLUIDO E INFLUYEN EN EL ESTILO DE VIDA DE LA SOCIEDAD?
-
¿QUÉ ASPECTOS COMUNES Y DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LOS PARTIDOS SURGIDOS EN LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LOS ACTUALES?¿CREES QUE EN LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA ACTUAL LUCHAN POR LOS MISMOS INTERESES QUE ENTONCES?
-
EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE PRODUCE UN CRECIMIENTO EN LAS GRANDES CIUDADES, DONDE LAS INDUSTRIAS CONSTITUÍAN EL CENTRO DE LA CIUDAD. PIENSA EN CIUDADES QUE CONOZCAS Y JUSTIFICA PORQUÉ YA NO OCURRE LO MISMO. ¿SABES DE ALGUNA EN LA QUE SE MANTENGA AÚN EN LA CIUDAD O PRÓXIMAS A ELLAS?
-
¿QUÉ AVANCES CONSIGUIERON PROMOVER LAS ENERGÍAS DESARROLLADAS EN LA INDUSTRIALIZACIÓN?¿SON SIMILARES A LAS ENERGÍAS Y AVANCES ACTUALES?
-
¿CREES QUE SE PODRÍA HABER DESARROLLADO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SIN EL ÉXODO CAMPESINO?¿PIENSAS QUE EN LA ACTUALIDAD SE SIGUE PRODUCIENDO ESTE ÉXODO Y HACIA DÓNDE?
DESARROLLO DEL PBL
- Comprendo la cuestión/problemas que se nos plantea.
- Preparo los criterios que necesito estudiar/investigar sobre las Revoluciones indurtriales.
CAMBIOS
- TECNOLOGÍA
- Transporte
- MATERIALES
- Hierro (uso) - Tipo de INDUSTRIA.
- Tejidos - Tipo de INDUSTRIA.
- ENERGÍA
- MAQUINARIA
- PRODUCTIVIDAD
- EFICACIA
- Rapidez
- Cantidad
- Calidad
- POBLACIÓN
- CRECIMIENTO
- Grandes ciudades.
- DECRECIMIENTO
- Pequeñas poblaciones o pueblos.
- CLASES SOCIALES
- EMPLEO
- CAMBIOS SOCIALES: Capitalismo, ...
- Puesta en común de los criterios a analizar.
- Investigación de recursos y documentos para poder resolver las cuestiones a cada criterio y en cada REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
- Aportar los documentos investigados de manera individual para poder realizar la primera parte del PBL: ANÁLISIS.
- Elaboración de un GLOSARIO con aquellas palabras o expresiones que se desconocen en cada equipo. Consultad al profesor/a la definición más adecuada.
FINALIZACIÓN y ENTREGA DEL PBL
JUEVES - 28/01/16