PRÁCTICA 3
1ª Parte: Mostrar un índice de imágenes
Vamos a crear una tabla que contenga miniaturas de imágenes de tipos de plantas. Al pulsar sobre ellas, veremos las imágenes completas.
- Escribe Tipos de plantas en la primera línea.
- En Estilos de párrafo, elige Título 1. Cámbiale el color al texto.
- Pulsa Intro dos veces para saltar dos líneas.
- Desde el menú Insertar, inserta una nueva tabla pulsando en Tabla.
- En la ventana Insertar tabla, elige:
Créala de 2 filas por 5 columnas.
Altura y Anchura: Ajustar al contenido.
Relleno: pon 0’15, para que el contenido no este pegado a los bordes de la celda.
En Alinear elige centro, para que la tabla se centre en el documento.
Pon el tamaño del borde a 2.
Elige unos colores de borde y fondo que combinen con el de título
- Pulsa Insertar.
Ya tienes la rejilla para las fotografías.
- Elige nueve imágenes para insertarlas.
- Haz clic en la primera celda.
- En la menú Insertar, haz clic en Imagen.
- En la ventana Insertar imagen, haz lo siguiente:
Pulsa en Más opciones de imagen.
En Tamaño: elige Personalizado, y escribe en la caja 100.
Posición: marca centrado, para que la imagen se centre en la celda.
Marca la opción Al hacer clic en esta imagen se accede al archivo de imagen original.
Pulsa Aceptar.
- Repite esto introduciendo una imagen en cada celda.
- Guarda el documento como Plantas.
- Visualiza la página pulsando en Archivo → Descargar como HTML
- Comprueba que al hacer clic sobre la imagen, se muestra la imagen completa.
2ª Parte: Encolumnar un documento
En este ejercicio vamos a dividir un documento en columnas para escribir, por ejemplo, como si de un periódico se tratase.
- Abre un Nuevo documento de texto de Google Docs.
- Desde la el menú Tabla, pulsa en Insertar tabla.
- En la ventana Insertar tabla elige:
1 fila
4 columnas
Establece la Anchura a Anchura completa, y la Altura máxima de fila 20
Pon 0’15 en el valor del Relleno de celda, para que las columnas no estén pegadas.
- Inserta la tabla pulsando Insertar.
Ya tenemos el documento dividido en columnas. Ahora prueba lo siguiente:
- Rellena una columna entera y copiala en las demás. Puedes escribir tu propio texto o copiar texto de otra parte.
- Haz clic sobre la primera columna, y en el menú Formato → Alinear, marca Justificar texto e interlineado 1’5.
- Repítelo para la cuarta columna.
9. Desde el menú Propiedades Tabla haz que no aparezcan los bordes de la tabla
- Pulsa el menú Archivo → Descargar como html.
Observa la diferencia entre las columnas con texto justificado y las que no lo tienen, y que los bordes de la tabla no aparecen.
- Guarda el documento como Columnas.
COMPARTIR A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO:
- ASUNTO: PRÁCTICA 3 - 6B
- CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.